TESIS PREGRADO: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 164
-
Implementación y certificación del PGH para el almacenamiento de alimentos no perecibles para consumo humano en la Empresa Agroindustrias Nutrifort E.I.R.L.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEn el presente informe de suficiencia profesional se detalla la experiencia adquirida durante los años 2014 al 2018, en las empresas Agroindustrias Latino E.I.R.L., y Agroindustrias Nutrifort E.I.R.L., ambas empresas ... -
Extracción, caracterización funcional y color del almidón de papa nativa de las variedades: Waka waqra, Alq´a wayruru, Phusi k’achun waqachi y Puka viruntus (Solanun tuberosum ssp. andigenum).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del trabajo de investigación fue extraer, caracterizar las propiedades funcionales y color del almidón de papa nativa de las variedades: Waka waqra, Alq´a wayruru, Phusi k’achun waqachi, Puka viruntus (Solanun ... -
Efecto de la sustitución parcial de la leche por quinua Chenopodium quinoa Willd y tarwi Lupinus mutabilis Sweet en las características reológica del yogurt batido.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la sustitución parcial de la leche por quinua (Chenopodium quinoa Willd) y tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) en las características reológicas del yogurt batido. Se evaluó ... -
Evaluación de las propiedades físicas, químicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente investigación tiene como objetivo general determinar las características químicas, físicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis). El proceso de obtención ... -
Cinética, coeficiente de difusividad y contenido de antocianinas en la deshidratación osmótica de frambuesa heritage (Rubus idaeus).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa frambuesa heritage (Rubus idaeus) es un fruto, conocido también como fresa del bosque que está siendo poco revalorado por el hombre. El objetivo de este trabajo fue deshidratar osmóticamente la frambuesa heritage en ... -
Características nutricionales y propiedades de empastado en harina refinada y sémola de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el propósito de determinar lascaracterísticas nutricionales y las propiedades de empastado en la harina refinaday sémola de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad Salcedo ... -
Caracterización fisicoquímica y organoléptica de una bebida de quinua (Chenopodium quinoa Willd) malteada y sin maltear de las variedades pasankalla y negra collana.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa quinua es un producto milenario cultivado en las zonas alto andinas del Perú sobre todo en la provincia de Andahuaylas, el cual posee un alto valor nutritivo, el objetivo del presente trabajo de investigación fue ... -
Efecto de la adición de harina de quinua (Chenopodium quínoa Willd) y steviósido (Stevia rebaudiana Bertoni) en las propiedades fisicoquímicas y organolépticas del yogurt.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la adición de harina de quinua (Chenopodium quínoa Willd) blanca de Junín y steviósido (Stevia rebaudiana Bertoni) en las propiedades fisicoquímicas y organolépticas ... -
Calidad física y sensorial de dos variedades de café (coffea arábica l.), cultivados en dos pisos altitudinales producidos en el distrito de inkawasi - cusco.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo como objetivo, evaluar la calidad física y sensorial de dos variedades de café (Typica y Catimor) pergamino y en taza cultivados a 1850 y 2152 msnm por la Cooperativa Agraria Cafetalera ... -
Compuestos fenólicos, capacidad antioxidante y contenido proteico de tres variedades de quinua germinada (Chenopodium quinua Willd).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un alimento apreciado por su alto contenido proteico que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para la nutrición humana. La presente investigación tuvo como objetivo ... -
Efecto de la tecnología de microondas en la concentración de zumo de aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo evaluar la velocidad de concentración, el contenido de ácido ascórbico, y el color del zumo de aguaymanto (Physalis peruviana L.) sometido a la operación de concentración a ... -
Características químicas y propiedades funcionales del almidón de mashua (Tropaeolum Tuberosum) de las variedades amarilla y negra
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se desarrolló sobre las “Características químicas y propiedades funcionales del almidón de mashua (Tropaeolum tuberosum) de las variedades amarilla y negra”, con el objetivo de ... -
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales durante el proceso de extracción del aceite esencial del runtuwayra (Clinopodium weberbaueri)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoSon innumerables los antecedentes de la relación entre el hombre y las plantas aromáticas. Son los aceites esenciales, mezclas complejas de compuestos volátiles que se originan en el metabolismo secundario de las plantas, ... -
Influencia de la concentración de carboximetilcelulosa y goma xantan en las propiedades organolépticas y físicas del Néctar de papayita nativa (Carica Pubescens)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la concentración de carboximetilcelulosa y goma xantan en las propiedades organolépticas y físicas del néctar de papayita nativa (Carica pubescens). ... -
Efecto de tres tratamientos de desamargado de grano de tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) en el contenido de grasa
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de tres tratamientos de desamargado de grano de tarwi (Lupino mutabilis Sweet) en el contenido de grasa, fue realizado en los laboratorios de la escuela profesional ... -
Determinación de las características tecnológicas, fisicoquímicas y microbiológicas de las sopas instantáneas elaboradas con cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las características tecnológicas, fisicoquímicas y microbiológicas de las sopas instantáneas elaboradas con cuatro variedades de quinua, las ... -
Efecto de pre-tratamiento y temperatura en la cinética de secado y variación de color en el aguaymanto (physalis peruviana l.) del ecotipo alargado selección canaán
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl secado constituye uno de los métodos que permite separar un líquido de un sólido con la finalidad de alargar la vida útil de un producto. En esta investigación se estableció por objetivo, evaluar el efecto de ... -
Hidrólisis de lactosuero desproteinizado con kluyveromyces fragilis NRRL Y-2415 inmovilizadas en agar
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el porcentaje de hidrólisis de lactosuero desproteinizado con la concentración de agar y la cantidad de inóculo de Kluyveromyces fragilis NRRL Y-2415 inmovilizadas, ... -
Efecto de la temperatura, tiempo de cocción y la concentracion del hidróxido de sodio en el rendimiento y las propiedades fisico-mecanicas de la pulpa formada de paja de paja (Stipa ichu L.)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa paja (Stipa ichu L.), es un recurso vegetal que pertenece a la familia de las poaceas, en la presente se emplea la variedad conocida en quechua como Sikaw ischu, recolectado a 3902 m.s.n.m. de la Comunidad Campesina ... -
Deshidratación osmótica de la papayita nativa (vasconcellea pubescens) en tres agentes osmodeshidratantes
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2017)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo fue deshidratar osmóticamente papayita nativa (Vasconcellea pubescens) en tres agentes osmodeshidratantes (Sacarosa - azúcar comercial, Miel de abeja y Maltodextrina), fue realizado en el ...