Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilvera Reynaga, Humbertoes_PE
dc.contributor.authorPineda Cabrera, Edgares_PE
dc.date.accessioned2025-02-20T14:29:53Z
dc.date.available2025-02-20T14:29:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14168/876
dc.description.abstractEl presente estudio alude a la comprensión de los alumnos en etapa escolar, alumnos del quinto grado de educación primaria de la institución Educativa Santa Rosa de Andahuaylas en el área de lenguaje e idioma quechua Ayudar a los estudiantes locales en sus esfuerzos educativos de lenguaje e idioma quechua, Para mejorar el proceso de aprendizaje y elevar los índices de enseñanza y aprendizaje de nuestra lengua materna, se sugiere la creación de un software educativo conocido como “quechua llachay”. El objetivo fue determinar el efecto del uso del software educativo «quechua llachay» en el proceso de aprendizaje de los alumnos de quinto grado del colegio particular Santa Rosa de la provincia de Andahuaylas 2019. Se empleo un pre y post test a una muestra de 40 alumnos utilizando un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño pre-experimental. En base a los datos se pudo concluir que los alumnos del quinto grado de primaria del colegio particular Santa Rosa de la provincia de Andahuaylas 2019 tienen un impacto sustancial en su proceso de aprendizaje al utilizar el programa educativo Quechua Llachay. En las dimensiones tomadas las cuales son: Hablar, escuchar, Escribir y leer en donde sale que todas las pruebas realizadas con los datos recolectados, dando como resultados que en el pretest los resultados fueron para la dimensión: Hablar en mi grupo experimental el resultado obtenido es del 28.6% ya en el postest obtenemos un valor de 100%. En la dimensión: Escuchar en el pretest obtenemos un valor de 21.4% ya en el postest obtenemos el valor de 100% En la dimensión: Escribir en nuestro grupo experimental obtenemos un valor de 21.4% luego en el postest obtenemos el valor de 92.9% En la dimensión: Leer en nuestro grupo experimental obtenemos el valor de 14.3% luego en el postest obtenemos el valor de 100%es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHablar,es_PE
dc.subjectEscuchar,es_PE
dc.subjectEscribir,es_PE
dc.titleEfecto del uso del SOFTWARE Educativo “quechua llachay” para dispositivos móviles en el proceso de aprendizaje del área de idioma quechua en los estudiantes del 5°grado de primaria de la I.E.P. colegio Santa Rosa, provincia de Andahuaylas, 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José María Arguedas, Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni61280678
renati.advisor.dni40996437
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000- 0002-3973-8980es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorOré Cerrón, Juan Josées_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Robertoes_PE
renati.jurorArangüena Yllanes, Magaly Roxanaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional José María Arguedas

Jr. Juan Francisco Ramos N° 380. Andahuaylas - Apurimac - Perú | Telf. 083-422176 anexo 1000

Todos los contenidos de repositorio.unajma.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@unajma.edu.pe