Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Huallpartupa, David Juanes_PE
dc.contributor.authorQuispe Vega, Glicerioes_PE
dc.date.accessioned2025-03-28T20:18:11Z
dc.date.available2025-03-28T20:18:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14168/896
dc.description.abstractEl cuy es un roedor pequeño, originario de los Andes. Su crianza es generalizada en el ámbito rural como un animal de carne para autoconsumo, constituyéndose en una excelente alternativa para diversificar la dieta. La presente investigación, cuyo objetivo fue evaluar la digestibilidad in vivo del alimento balanceado elaborado en base a alfalfa, cebada y sangre de pollo para la alimentación de cuyes. Se llegó conseguir alimento balanceado elaborado en base a alfalfa, cebada y sangre de pollo para la alimentación de cuy, al cual se le realizó un análisis proximal a fin de saber el contenido de nutrientes; así mismo este alimento fue proporcionado a cada cuy, recolectándose las heces y orina para su respectivo análisis proximal por un periodo de 21 días. En este tiempo se evaluó la incidencia del peso en conversión alimenticia en el cuy, lo que permitió determinar la digestibilidad in vivo. La ganancia de peso aproximada en tres semanas fue de 217.48 g. Para los cuyes alimentados con alimento balanceado y 206.40 g. para los cuyes alimentados con alimento común (Alfalfa); por otro lado, la conversión alimenticia del cuy alimentado con Alimento Balanceado fue de 4.77 y para los cuyes alimentados con alimento común de 5.74. La digestibilidad in vivo en cuy se realizó para cada nutriente siendo: proteína 78.85, grasa 60.68, fibra 43.99 y carbohidratos 76.34 para los cuyes alimentados con alimentos balanceado elaborado a base de alfalfa, cebada y sangre de pollo y para los cuyes alimentados con alimento común fue: proteína 76.25, grasa 26.70, fibra 71.03 y carbohidrato 57.61. En general la digestibilidad in vivo de alimento balanceado a base de alfalfa, cebada y sangre de pollo presenta niveles altos lo que hace importante para la alimentación de cuy.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDigestibilidades_PE
dc.subjectalfalfaes_PE
dc.subject, cebadaes_PE
dc.subjectsangre de polloes_PE
dc.subjectCuyes_PE
dc.titleEvaluación de la digestibilidad in vivo del alimento balanceado elaborado en base a alfalfa (medicago sativa l.), cebada (hordeum vulgare) y sangre de pollo para la alimentación de cuyes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José María Arguedas. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni41929219
renati.advisor.dni02297070
renati.advisor.orcid000-0001-9223-2375es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811016es_PE
renati.jurorTaipe Pardo, Fredyes_PE
renati.jurorLigarda Samanez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorSerna Herrera, Abel Manueles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional José María Arguedas

Jr. Juan Francisco Ramos N° 380. Andahuaylas - Apurimac - Perú | Telf. 083-422176 anexo 1000

Todos los contenidos de repositorio.unajma.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@unajma.edu.pe