Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillen Cuba, Sandyes_PE
dc.contributor.authorSicha Pillaca, Melisaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-06T17:51:46Z
dc.date.available2025-05-06T17:51:46Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14168/899
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las variables evaluación de créditos y el nivel de morosidad en una entidad financiera. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 21 colaboradores de la institución. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario con escala de Likert compuesto por 36 preguntas diseñadas para medir las variables de estudio. La confiabilidad del instrumento fue evaluada mediante el coeficiente alfa de cronbach, obteniéndose valores de 0.778 para la variable de evaluación de créditos y 0.780 para la variable de morosidad, lo que asegura su consistencia interna. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para contrastar las hipótesis. Los resultados mostraron una relación positiva muy alta entre la evaluación de créditos y la morosidad, con un valor de r = 0.904, lo que significa que un incremento en la variable evaluación de créditos se traduce en una mejora significativa de los niveles de morosidad de los clientes. Estos hallazgos destacan la importancia de optimizar los procesos de evaluación crediticia como una estrategia clave para mitigar los riesgos de incumplimiento y mejorar la gestión financiera en la organización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José María Arguedases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMoraes_PE
dc.subjectgestiónes_PE
dc.subjectdeudaes_PE
dc.subjectahorro y créditoes_PE
dc.titleEvaluación de Créditos y su Relación con la Morosidad de los Clientes en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco, Agencia Anco huallo, Chincheros, Apurímac, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José María Arguedases_PE
thesis.degree.disciplineLicenciado en Administración de Empresases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70234451
renati.advisor.dni46602276
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0053-8244es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorMachaca Rejas, Joaquínes_PE
renati.jurorRamírez Cajamarca, Juan Cieloes_PE
renati.jurorAgreda Cerna, Henrry Wilfredoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional José María Arguedas

Jr. Juan Francisco Ramos N° 380. Andahuaylas - Apurimac - Perú | Telf. 083-422176 anexo 1000

Todos los contenidos de repositorio.unajma.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@unajma.edu.pe