Percepción de los Docentes Sobre el Uso de los Juegos en la Enseñanza Escolar en una Institución Educativa de Talavera, 2024
Fecha
2025Autor(es)
Atahua Godoy, Jorge Luis
Memenza Arcce, Yeny Nataly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue analizar las percepciones que tienen los docentes sobre el uso de los juegos en la enseñanza escolar en una institución educativa del distrito de Talavera, perteneciente a la provincia de Andahuaylas, departamento Apurímac. Se trata
de una investigación cualitativa con un diseño de estudio de casos. Para la recolección de datos se aplicaron técnicas de entrevista y observación no participante; utilizando instrumentos como el guion de entrevista semiestructurada y el diario de campo. La muestra estuvo conformada por los 07 docentes que integran la institución educativa. Los resultados muestran que los docentes reconocen diversos tipos de juegos, valorando
especialmente los tradicionales por su aporte educativo y cultural. Perciben al juego como una herramienta pedagógica importante, destacando su influencia en el aprendizaje, la motivación y el desarrollo integral de los estudiantes. Además, resaltan su capacidad para estimular habilidades cognitivas, el lenguaje, la creatividad y la imaginación. Asimismo, destacan que los juegos favorecen la gestión emocional, la integración social y el fortalecimiento de la autoestima, permitiendo a los niños interactuar y expresar mejor sus emociones. Se concluye que los docentes valoran el juego como una estrategia educativa integral que trasciende lo recreativo, al potenciar tanto el aprendizaje académico como el desarrollo personal de los estudiantes. Su capacidad para fomentar la interacción social, la creatividad y la gestión emocional reafirma el papel fundamental del juego en la formación integral de los niños.
Colecciones
- TESIS DE PREGRADO [23]
Materias
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: