Listar por título
Mostrando ítems 323-342 de 692
-
Evaluación de la viscosidad y el color del yogurt batido con adición de goma de tara (caesalpinia spinosa) como estabilizante a diferentes concentraciones.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación, es de tipo experimental y tuvo por objetivo, evaluar la viscosidad y el color del yogurt batido con adición de goma de tara (Caesalpinia spinosa) como estabilizante a diferentes concentraciones ... -
evaluación de las características fisicoquímicas, tecnofuncionales y organolépticas de salchicha tipo suizo con la sustitución parcial de la carne de alpaca (pacus lama)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del trabajo fue evaluar las características fisicoquímicas, tecnofuncionales y organolépticas de la salchicha tipo suizo con la sustitución parcial de la carne de alpaca. La investigación se desarrolló en la ... -
Evaluación de las características físicas y sensoriales del pan tipo molde con sustitución parcial de harina de trigo por papa nativa (Solnaum Tuberosum) precocida.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2017)Acceso abiertoEl trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Química, Control de Calidad y Panificación de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (EPIA) de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) ... -
Evaluación de las características físicas, químicas y sensoriales de tres variedades de papa (solanum tuberosum l.) para el aprovechamiento en fritura a la francesa
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue evaluar las características físicas, químicas de tres variedades de papa fresca (solanum tuberosum L.) producidas en Andahuaylas, para el aprovechamiento industrial y sus ... -
Evaluación de las características físicoquímicas,sensoriales y microbiológicas del néctar de papaya nativa (carica pubecens) concentrado con esteviósido.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del trabajo de investigación fue evaluar las características físicas, químicas, sensoriales y microbiológicas del néctar de papaya nativa (Carica pubecens) edulcorado con esteviósido. Se elaboró el néctar ... -
Evaluación de las isotermas de sorción de granos y harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Revista ION, 2018)Acceso abiertoEl objetivo principal fue evaluar las isotermas de sorción de granos y harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) de las variedades Oscar Blanco, Noel Vietmeyer y CICA, se utilizó el método estático gravimétrico para ... -
Evaluación de las propiedades estructurales, tecnofuncionales, comportamiento térmico y composición proximal de las harinas de tres variedades de haba (vicia faba l.) producidas en la Región Apurímac
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2024)Acceso abiertoLa industria alimentaria se ha interesado cada vez más en el uso de las semillas de haba para la formulación de nuevos productos debido a su contenido nutricional, accesibilidad, bajos costos e impactos beneficiosos para ... -
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales durante el proceso de extracción del aceite esencial del runtuwayra (Clinopodium weberbaueri)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoSon innumerables los antecedentes de la relación entre el hombre y las plantas aromáticas. Son los aceites esenciales, mezclas complejas de compuestos volátiles que se originan en el metabolismo secundario de las plantas, ... -
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales durante el proceso de extracción del aceite esencial del runtuwayra (clinopodium weberbaueri)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoSon innumerables los antecedentes de la relación entre el hombre y las plantas aromáticas. Son los aceites esenciales, mezclas complejas de compuestos volátiles que se originan en el metabolismo secundario de las plantas, ... -
Evaluación de las propiedades físicas, químicas y organolépticas del pan tipo molde enriquecido con harina de quinua (chenopodium quinua willd) y chia (salvia hispanica l.).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2015)Acceso abiertoSegún la Norma Técnica Peruana NTP 206.004 (INDECOPI, 1988), pan de molde es el producto obtenido por la cocción en moldes, de una masa fermentada hecha con harina de trigo, agua potable, sal, azúcar, levadura y manteca, ... -
Evaluación de las propiedades físicas, químicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente investigación tiene como objetivo general determinar las características químicas, físicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis). El proceso de obtención ... -
Evaluación de las propiedades físicas, químicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis). Asesor:
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente investigación tiene como objetivo general determinar las características químicas, físicas y organolépticas del yogurt batido enriquecido con extracto de basul (Erythrina edulis). El proceso de obtención de ... -
Evaluación de las propiedades funcionales, rendimiento de extracción y el color del almidón de cuatro variedades de papa nativa (Solanun Tuberosum ssp. Andigenum).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el rendimiento de extracción, las propiedades funcionales y el color del almidón de cuatro variedades de papa nativa, (Solanun tuberosum ssp.Andigenum), donde se ... -
Evaluación de vida útil del pan elaborado con harina de trigo (triticum aestivum) y papa nativa (solanum tuberosum) envasado en bolsas de polietileno y papel kraft.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2021)Acceso abiertoEl pan es un alimento básico en nuestra dieta desde hace siglos, este producto es fruto de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, con o sin adición de sal, agua y fermentada por levadura y está ... -
Evaluación de yogurt batido fortificado con hierro a base de harina de sangre de cerdo
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar las características físico-químicas, composición proximal y sensorial del yogurt batido fortificado con hierro a base de harina de sangre de cerdo. Se determinó las ... -
Evaluación del clima organizacional y desempeño laboral en la sub gerencia de transportes de la municipalidad provincial de Andahuaylas – 2015
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción que se tiene del clima organizacional y el desempeño laboral en la Sub gerencia de transportes de la Municipalidad provincial ... -
Evaluación del color, solubilidad y B-carotenos de películas comestibles formuladas con zumo de zanahoria, almidón de papa y mucilago de nopal
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2023)Acceso abiertoUna película comestible es una capa fina y delgada elaborada de materiales poliméricas comestibles. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos del almidón de papa, pectina y zumo de zanahoria en las propiedades ... -
Evaluación del compromiso organizacional en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Apurímac, 2019
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado: Evaluación del compromiso organizacional en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Apurímac, 2019, ha tenido como objetivo general evaluar el nivel de compromiso ... -
Evaluación del efecto de la adición de la pectina como estabilizante en las propiedades físicas, químicas, tecnofuncionales y sensoriales del yogur batido
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2017)Acceso abiertoEl yogur es un producto lácteo fermentado y de alto consumo humano por lo que su principal reto de la industria láctea ha sido mejorar y/o mantener su calidad, para tal fin proporcionalmente crece el uso de estabilizantes ... -
“evaluación del efecto de la temperatura de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de lúcuma (pouteria obovata) recubierto con gel de sábila (aloe vera lam)”.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2016)Acceso abiertoEl objetivo del presente investigación fue evaluar el efecto de tres temperaturas (5°C, 10°C y temperatura ambiente) en el almacenamiento de la fruta de Lúcuma (Pouteria obovata) recubierto con gel de sábila (Aloe vera ...