Search
Now showing items 11-20 of 159
Efecto de la aplicación de frecuencia ultrasónico y tiempo en la estabilización microbiológica de chicha de jora
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)
La industria de los licores emplea diversos procesos de estabilización
microbiológica con el propósito de interrumpir el proceso de fermentación e incidir
en el desarrollo de la levadura (Saccharomyces cerevisiae); por ...
Acceso abierto
Evaluación in vivo de la conversión alimenticia de la mezcla a base de maiz, trigo y cebada, bajo dos presentaciones en la alimentación para cuyes (cavia porcellus).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2016)
En el distrito de Andahuaylas y provincia de Andahuaylas ubicada a 2.950
m.s.n.m, y con una temperatura media de 12 °C, se evaluó el efecto del uso de la
mezcla nutricional a base de maíz, trigo y cebada como dieta ...
Acceso abierto
Formulación de la salchicha tipo suizo con sustitución parcial de extracto de yacón (smallanthus sonchifolius)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)
La presente tesis tuvo como objetivo principal, evaluar la sustitución parcial del
extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la formulación de la salchicha
tipo suizo.
La metodología utilizada para las pruebas ...
Acceso abierto
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales durante el proceso de extracción del aceite esencial del runtuwayra (Clinopodium weberbaueri)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)
Son innumerables los antecedentes de la relación entre el hombre y las plantas
aromáticas. Son los aceites esenciales, mezclas complejas de compuestos volátiles que
se originan en el metabolismo secundario de las plantas, ...
Acceso abierto
Evaluación de las propiedades físicas, químicas y organolépticas del pan tipo molde enriquecido con harina de quinua (chenopodium quinua willd) y chia (salvia hispanica l.).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2015)
Según la Norma Técnica Peruana NTP 206.004 (INDECOPI, 1988), pan de molde es
el producto obtenido por la cocción en moldes, de una masa fermentada hecha con
harina de trigo, agua potable, sal, azúcar, levadura y manteca, ...
Acceso abierto
Evaluación de la estabilidad del colorante antociánico extraido a partir del fruto silvestre capachu (hesperomeles escalloniifolia schltdl) durante el almacenamiento d una bebida gasificada.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2014)
Las antocianinas presentes en las plantas, actualmente tienen una importancia funcional en la alimentación, debido a su beneficio en la prevención de enfermedades como el cáncer, parkinson, etc. Además la estabilidad de ...
Acceso abierto
Características nutricionales y propiedades de empastado en harina refinada y sémola de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar lascaracterísticas nutricionales y las propiedades de empastado en la harina refinaday sémola de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad Salcedo ...
Acceso abierto
Influencia de la temperatura en la velocidad de reacción de degradación del ácido ascórbico y β-caroteno durante el secado convectivo del aguaymanto (physalis peruviana l.) cultivado en la unidad vecinal de Chumbibamba
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)
El aguaymanto (Physalis peruviana L) es un fruto con alto contenido en ácido ascórbico y β-caroteno que es consumido en fresco y deshidratado, esta investigación tiene por objetivo evaluar la influencia de la temperatura ...
Acceso abierto
“Elaboración y caracterización fisicoquímica de pan con sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (chenopodium quinoa willd) y kiwicha (amaranthus caudatus l.)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2020)
Esta investigación tuvo como objetivo elaborar pan con sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua germinada y harina de kiwicha germinada con el fin de determinar las características fisicoquímicas.
Los ...
Acceso abierto
Evaluación de las características físicas, químicas y sensoriales de tres variedades de papa (solanum tuberosum l.) para el aprovechamiento en fritura a la francesa
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2022)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar las características físicas, químicas de tres variedades de papa fresca (solanum tuberosum L.) producidas en Andahuaylas, para el aprovechamiento industrial y sus ...
Acceso abierto