TESIS PREGRADO: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 164
-
Formulación de la salchicha tipo suizo con sustitución parcial de extracto de yacón (smallanthus sonchifolius)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como objetivo principal, evaluar la sustitución parcial del extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la formulación de la salchicha tipo suizo. La metodología utilizada para las pruebas ... -
Coeficiente de difusividad y energía de activación en el secado de aguaymanto (physalis peruviana L) tratado con metabisulfito de sodio.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el coeficiente de difusividad efectiva y la energía de activación en el secado de aguaymanto (Physalis peruviana L) tratado con metabisulfito de sodio, se ... -
Efecto del porcentaje de gránulos de kéfir y temperatura de incubación en la elaboración de una bebida funcional
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del porcentaje de gránulos de kéfir (5, 10 y 15 %) y temperatura de incubación (20, 25 y 30 °C) en las características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas de ... -
Influencia de la temperatura y el Ph en la estabilidad de las antocianinas de los frutos de zarzamora (rubus urticifolius poir.)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación presento como objetivo general evaluar la influencia de la temperatura y pH en un periodo de tiempo en la estabilidad de las antocianinas de los frutos de zarzamora (Rubus urticifolius ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos del propóleo producido por abejas (apis mellifera) recolectado por los métodos de raspado y rejilla de plástico en las comunidades campesinas de Huinchos Pataccocha y Chiara – provincia Andahuaylas.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo general, evaluar y comparar los valores de capacidad antioxidante, contenido de fenoles totales y contenido de flavonoides de propóleos producidos por abejas (Apis mellifera), ... -
Determinación de capacidad antioxidante y compuestos bioactivos (fenólicos) de los frutos silvestres: siraca roja (rubus urticifolius poir), siraca negra (rubus sparciflorus j. f macbr) y pacra (hesperomeles palsensis c.scheneider)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEn la actualidad existe el uso excesivo de los insumos químicos y colorantes sintéticos, los cuales están teniendo efectos negativos en la salud de la humanidad debido a que están generando los radicales libres en el ... -
Extracción y caracterización físicas y química del aceite esencial de hinojo (foeniculum vulgare miller) por los métodos de arrastre de vapor y soxhlet.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl hinojo (Foeniculum vulgare Miller) es una planta aromática que contiene aceite esencial conocido también como la esencia de la planta, siendo usado tanto como condimentos y fines medicinales. La presente investigación ... -
Influencia de la temperatura en la velocidad de reacción de degradación del ácido ascórbico y β-caroteno durante el secado convectivo del aguaymanto (physalis peruviana l.) cultivado en la unidad vecinal de Chumbibamba
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl aguaymanto (Physalis peruviana L) es un fruto con alto contenido en ácido ascórbico y β-caroteno que es consumido en fresco y deshidratado, esta investigación tiene por objetivo evaluar la influencia de la temperatura ... -
Evaluación de yogurt batido fortificado con hierro a base de harina de sangre de cerdo
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar las características físico-químicas, composición proximal y sensorial del yogurt batido fortificado con hierro a base de harina de sangre de cerdo. Se determinó las ... -
Propiedades físicas y mecánicas de una biopelicula formulada con almidón de papa (solanum tuberosum) y mucilago de nopal
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar las propiedades físicas y mecánicas de una biopelícula formulada con almidón de papa (Solanum tuberosum) y mucilago de nopal (Opuntia ficus). Para la elaboración de ... -
Evaluación de las características físicoquímicas,sensoriales y microbiológicas del néctar de papaya nativa (carica pubecens) concentrado con esteviósido.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl objetivo del trabajo de investigación fue evaluar las características físicas, químicas, sensoriales y microbiológicas del néctar de papaya nativa (Carica pubecens) edulcorado con esteviósido. Se elaboró el néctar ... -
Efecto de los cuajos naturales sobre el rendimiento, consistencia y color en la elaboración del queso fresco
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los cuajos naturales sobre el rendimiento, consistencia y color en la elaboración del queso fresco. Los cuajos de bovino, oveja y conejo fueron ... -
Efecto de la temperatura en el color de tres variedades de papas nativas (solanum tuberosum), sometidas al proceso de congelación.
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo evaluar el color y porcentaje de agua congelada y sin congelar en papas nativas (Solanum tuberosum) Luqui Morada, Duraznillo y Qayma Marcela en estado de madurez fisiológica, provenientes ... -
Determinación de las propiedades termofísicas (conductividad y difusividad térmica) en cinco variedades de papas nativas (solanum tuberosum).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoRESUMEN El trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades termofísicas (conductividad y difusividad térmica) a 30, 40, 50 y 60 °C de cinco variedades de papas nativas (Luqui morada, Duraznillo, ... -
Efecto de la temperatura y velocidad de aire de secado por convección en las propiedades funcionales y el color de la harina de papa amarilla tumbay (solanum goniocalyx)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoLa harina de papa es un producto obtenido de las hojuelas de la misma mediante una operación de molienda; y con la finalidad de destinar a la industria alimentaria como sustitutos parciales de otras harinas o a la ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad con base en la norma iso 9001:2015, en la empresa Inkilla s.r.l, de la provincia de Andahuaylas, 2018
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoLa empresa INKILLA S.R.L está dedicada al almacenamiento y distribución de productos alimenticios no perecibles para consumo humano, realizando entregas a las instituciones educativas beneficiarias del programa Nacional ... -
Efecto de la aplicación de frecuencia ultrasónico y tiempo en la estabilización microbiológica de chicha de jora
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoLa industria de los licores emplea diversos procesos de estabilización microbiológica con el propósito de interrumpir el proceso de fermentación e incidir en el desarrollo de la levadura (Saccharomyces cerevisiae); por ... -
Caracterización de los compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en los frutos silvestres de citharexylum dentatum d. don (yanali) y hesperomeles escalloniifolia schltdl (capachu).
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2019)Acceso abiertoHoy en día existe una demanda de los consumidores por productos industrializados con ciertas características de los compuestos bioactivos procedentes de fuentes comestibles vegetales y al mismo tiempo hay un interés por ... -
Influencia de la aplicación de coberturas biodegradables en la pérdida de peso e índice de madurez de la naranja criolla (Citrus cinensis)
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo “evaluar la influencia de la aplicación de coberturas biodegradables en la pérdida de peso e índice de madurez de naranja criolla (Citrus cinensis)”, las ... -
Evaluación del efecto de la adición de la pectina como estabilizante en las propiedades físicas, químicas, tecnofuncionales y sensoriales del yogur batido
(Universidad Nacional José María Arguedas, 2017)Acceso abiertoEl yogur es un producto lácteo fermentado y de alto consumo humano por lo que su principal reto de la industria láctea ha sido mejorar y/o mantener su calidad, para tal fin proporcionalmente crece el uso de estabilizantes ...