Descripción de los Juegos Tradicionales en los Niños y Niñas del Sexto Grado en la Institución Educativa n° 54165 de Champaccocha.
Fecha
2025Autor(es)
Juárez Yupanqui, Melissa Rosmery
Altamirano Salazar, Yessenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del análisis fue verificar y describir la diversidad de juegos tradicionales entre los niños y niñas del sexto grado de la Institución Educativa N° 54165 de Champaccocha. El problema surge a raíz de la preocupación por el escaso interés que los estudiantes manifiestan hacia los juegos tradicionales. Para la obtención de datos, se empleó el método de entrevista semiestructurada, la observación no participante; empleo el instrumento guía de entrevista semiestructurada y el cuaderno de campo. La muestra consistió en ocho estudiantes, ambos géneros entre 11 a 13 años de edad del sexto grado, a las personas que fueron entrevistadas; al mismo tiempo, se registraron datos en el interior de la escuela mediante el cuaderno de campo. En conclusión, los juegos tradicionales que aún practican los niños y niñas son: pispis, cometa, canica, tejo tejo, trompo, salta soga, agua y cemento y gallinita ciega. Asimismo, estos juegos contribuyen en el desarrollo motor, cognitivo y social. Cabe señalar que, estas actividades son fundamentales en la educación intercultural, donde cada juego tradicional proviene desde nuestros antepasados, lo que se tiene que rescatar, con el fin de valorar y seguir cultivando sin exclusión alguna, orientada a la sana intención de fomentar la práctica de esta riqueza herencia cultural lúdica de la comunidad.
Colecciones
- TESIS DE PREGRADO [14]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: